La firma alemana sigue avanzando en su ofensiva SUV a nivel global, ahora con la presentación de su nuevo T-Cross. Una política empresarial que comenzó en 2016 con la llegada del actual Tiguan, al que siguieron en 2017 el Tiguan Allspace (con espacio para hasta siete pasajeros) y el T-Roc, el SUV de la familia Golf. Del mismo modo, en 2017 aparecieron el Atlas (diseñado para Estados Unidos) y el Teramont, su versión homóloga para China, ambos como modelos de siete plazas. Mientras que este mismo año Volkswagen América ha presentado dos prototipos del Atlas: el Cross Sport y el Tanoak; y en China debutó el nuevo Touareg más dos futuros SUV: el potente familiar Tharu y el avanzado SUV de tamaño medio Tayron. Y si miramos hacia el futuro, en 2020 tiene previsto lanzar el ID. CROZZ, el primer SUV completamente eléctrico. Pero volviendo al T-Cross, que también enriquecerá la gama SUV en China y Sudamérica con versiones especialmente diseñadas para estos mercados. Con 4,11 metros de longitud y desarrollado sobre la plataforma MQB A0 del Grupo alemán (la misma que utiliza el Polo y Seat emplea en el Ibiza y Arona) su fabricación corre a cargo de la planta navarra de Landaben, donde también se produce el Polo desde el año 1984 y por primera vez en su historia, dos modelos compartirán su cadena de montaje. Con un precio aun por definir, saldrá a la venta en diciembre, aunque las primeras unidades no llegaran a los concesionarios hasta el próximo mes de abril. [Read more…]
Comentarios recientes